domingo, 18 de octubre de 2015

más que un recuerdo, es arte: fotos de mujeres embarazadas


El embarazo es una de las etapas mas importantes y hermosas en la vida de una mujer, es por eso que la mejor manera de recordarlo es a través de la fotografía, por medio del cual guardan un hermoso recuerdo de esta etapa. “En realidad no hay límites, siempre y cuando el arte esté involucrado”. El embarazo genera cambios únicos en el cuerpo de una mujer y lo ideal es que estas fotos se tomen entre las 25 y 32 semanas de gestación, para tener la barriga del tamaño ideal, contar con toda la movilidad, la menor cantidad de estrías, te entren los tacones, y que se reflejen las mejores curvas del cuerpo de una mujer embarazada en el momento exacto.
El embarazo o gravidez (de grávido, y este del latín gravĭdus)1 2 es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento del parto, en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El término gestación hace referencia a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno. En teoría, la gestación es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en la práctica muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos.
En la especie humana las gestaciones suelen ser únicas, aunque pueden producirse embarazos múltiples. La aplicación de técnicas de reproducción asistida está haciendo aumentar la incidencia de embarazos múltiples en los países desarrollados.3
El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses). El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo; el inicio del tercer trimestre se considera el punto de viabilidad del feto (aquel a partir del cual puede sobrevivir extraútero sin soporte médico).

No hay comentarios:

Publicar un comentario